pensamientos negativos Options
pensamientos negativos Options
Blog Article
El pensamiento negativo se refiere a una forma de pensar que tiende a centrarse en lo malo o lo desfavorable. Este estilo psychological puede generar una visión distorsionada de la realidad, afectando tu bienestar emocional.
“Hay dos cosas que es conveniente tener en cuenta respecto a los pensamientos negativos. Uno, es que te pertenecen, y tenés el poder de trabajar sobre ellos, y lo segundo es que no te beneficia esforzarte por luchar contra ellos. Porque con esa actitud hacemos que siempre estén presentes, es contraproducente, y se terminan acentuando.
Desde la perspectiva de la terapia de aceptación y compromiso la licenciada comparte un posible ejercicio para trabajar los pensamientos negativos:
Podemos correr, levantar pesas, hacernos unos abdominales… Con el cuerpo en movimiento el pensamiento pierde importancia.
El efecto de la profecía autocumplida es poderoso. Si te dices a ti mismo que vas a enfermar, estás aumentando las probabilidades de que lo hagas.
Muchas personas necesitan whole certeza de que las cosas van a salir perfectas, porque si no, directamente no lo hacen. Creer que algo puede salir mal es un pensamiento negativo muy potente, frustrante y saboteador, una plan que acabará siendo apoyada por nuestra mente y que nos hará abandonar en nuestro empeño, incluso antes de haber comenzado. Algunos ejemplos de este tipo de pensamiento negativo son:
Y aquí conviene hablar de una diferencia más entre una persona con pensamiento positivo y una persona con pensamiento negativo. La primera se caracteriza por la persistencia y la segunda por la terquedad.
Para contrarrestar more info el pensamiento de etiquetado, practica la autoaceptación y el autocuidado. Reconoce que cometer errores es parte de ser humano y que no define tu valía como persona.
No caen en la cuenta de que en más de una ocasión el éxito viene despues de multitud de fracasos y que por eso nunca nos debemos rendir.
No dejes de trabajar en ti mismo ni un minuto. Incluso cuando te des cuenta de que has empezado a pensar en positivo, sigue adelante. La negatividad se cuela en nuestras vidas y cerebros con demasiada rapidez, así que tenemos que combatirla constantemente.
Lo vas a interpretar siempre según estos sesgos y esquemas que tenés y eso te va a generar conflictos o vas a terminar aislándote”, agrega Sivana.
¿Te ha abierto esta lista de pensamientos negativos los ojos a tus propios patrones de pensamiento?
Es saludable pensar en qué te hace feliz. Puede ser útil tener un lugar dónde hacer una lista diaria de cosas positivas que te hayan sucedido, en ocasiones, hay aspectos valiosos de nuestra vida que pasan inadvertidos. Hacer esto te ayudará a tenerlos en cuenta y valorarlos.
La vida nos presenta retos, tareas difíciles e incluso nuevas oportunidades que nos parecen desalentadoras. Incluso cuando deseamos algo desesperadamente, nuestros miedos e inseguridades interiores nos susurran al oído, diciéndonos que somos incapaces o que no tenemos la fuerza suficiente para hacer lo que hay que hacer.